jueves, 27 de mayo de 2010

Motos: Fotos antiguas de carreras en Jerez (Circuitos urbanos)

Para empezar con las fotos de carreras antiguas, ahí van algunas del Premio de la Merced en Jerez (1970) cuando se corría en el Polígono de San Benito, que es la zona que queda a la izquierda de la Avenida Domecq y llega hasta la carretera de circunvalación donde está el Hospital de Jerez.
El sueco Borje Jansson con Yamaha tomando una curva detrás del Hotel Jerez


Los españoles Escuder y Varea con Bultaco, animadores de las carreras en España en los años 60 y 70



Benjamín Grau con Derbi. Fijaros cómo estaba el asfalto y el público. Aquel año corrió Barry Sheene en 125 con Suzuki


Angel Nieto con la Derbi 50. Las fotos están tomadas y reveladas por mí con una cámara de lo más normal y las he escaneado de unos negativos que no estaban muy bien conservados después de 40 años

Nieto con la 125

El paddock de Jerez hace 40 años...

El motor de una Yamaha TZ competición-cliente, precursor del de la RD 350 de calle. Estas motos, permitían a los pilotos privados engrosar las parrillas con unas máquinas fiables y rápidas y su motor era la base para que los preparadores sacaran modelos con los que subirse a las barbas de las motos oficiales.
Esta otras fotos están tomadas en el circuito del Polígono El Portal creo que en 1973
Angel Nieto con la Derbi 250, con la que dominó en el Campeonato de España, pero no corrió con ella en el Mundial. Precisamente la única victoria de esta moto en un GP la consiguió el sueco Borje Jansson.

Benjamín Grau con una Norton en la categoría Fórmula 750 (precursora de las actuales Superbikes)

El mismo Grau con una Derbi 125
Grau, también con Derbi 125, pero unos años después.

Vista general del circuito. Era el más rápido de los que había en España en aquella época. Más que el de Montjuich

Esa curva en bajada era rápida de verdad. Y las protecciones...
Nieto con la Bultaco 125 mirando hacia atrás

Nieto saltando en un cambio de rasante

Tres fotos más del circuito del Polígono El Portal
Este no se quién es, pero debe estar tomada en 1975 más o menos


Este es mi admirado Víctor Palomo. Al fondo se ve el Parking de Mercajerez



Esta es en la 1ª temporada de la Fórmula 750 con motos derivadas de serie. Pero el Reglamento tenía sus lagunas y se colaba algún que otro "pepino".

He encontrado más fotos:
Nieto detrás de Grau en el circuito de San Benito en 1970
La misma situación, pero en 50 cc
El piloto observa que el carenado está roto
Tres pilotos saliendo de una curva en el circuito del Polígono El Portal
La Mobylette de 125
La carrera de Jerez (Premio de la Merced) registraba siempre una magnífica inscripción, con los mejores pilotos españoles y con muchos pilotos mundialistas en todas las cilindradas. Han corrido Barry Sheene, Lucchinelli, Loris Reggiani, Jan de Vries, Chas Mortimer, Borje Jansson y muchos otros, pues normalmente se celebraba después de finalizar el Campeonato del Mundo. No es como ahora, que los pilotos del Mundial prácticamente solo corren en ese Campeonato.
Victor Palomo seguido, creo, por el francés Patrick Fernandez
Otra vez Victor Palomo


Y otra más (subida el 9-5-2010)
Patrick Fernandez con Yamaha
Ricardo Tormo con Derbi 50 cc
Una Bultaco TSS 250 en el circuito de El Portal
Un piloto sobre su Yamaha
Daniel Mateos, fué uno de los pioneros en utilizar motos de Cross en carreras de velocidad. Iban muy bien en los circuitos ratoneros "de pueblo", es decir por las calles de los pueblos: Gandía, Cullera, La Bañeza, Castellón, Lugo, etc., que entonces abundaban en España, pues eran mucho más manejables que las motos de velocidad como las Bultaco TSS, e incluso las oficiales de Derbi y las Yamaha y también mucho más baratas de preparar. Otro pilotos que utilizaron estas motos fueron Vicente Escuder, Manuel Varea, etc. En esta foto se le puede ver con una Bultaco Pursang de 250 cc, convenientemente adaptada a la velocidad, algo parecido a lo que se hace ahora con las Supermotard. Pero en este circuito de El Portal no eran demasiado competitivas, pues el circuito era demasiado rápido para aprovechar la manejabilidad frente a la potencia de las motos de velocidad.

1 comentario: